Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Cada elección cambia le geografía política

Lo último

En México, sobre todo a partir de la alternancia de 2000, con cada elección cambia el mapa político, tal es debido a la movilidad de actores y partidos políticos que en plena competencia buscan porciones de poder. Durante las dos primeras décadas del presente siglo han sucedido acontecimientos de primer orden en nuestra evolución política: en 2000 la primera alternancia presidencial; en 2006 otra debacle priista cimbró fuertemente en sus cimientos, pero se recuperó en 2012 cayendo estrepitosamente seis años después ante el tsunami político representado por López Obrador y Morena. La elección de 2006 resultó un auténtico desastre para el PRI, pues (Madrazo) obtuvo sólo el 22% de la votación presidencial, mientras que el PAN (Calderón) llegó a 35.89% y la Coalición de izquierda (López Obrador) 35.31%. En consecuencia, el PAN tuvo 206 diputados; la Coalición PRD-CV- y PT 156 diputados y el PRI apenas 106, de los cuales solo seis eran veracruzanos. Pese a esos dramáticos resultados, el PRI gobernaba 17 entidades federativas: Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Durango, Puebla, Estado de México, Veracruz, Hidalgo, Tabasco, Tamaulipas, Nayarit, Colima, Oaxaca y en 2007 recuperó Yucatán. Había pujanza, ahora es otra historia.

Relacionados

Los que saben