Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

«El que se ríe, se lleva»

Lo último

Ya es muy conocido que el discurso oficial contiene altas dosis de virulencia contra los adversarios del gobierno, lo cual ha provocado un acentuado nivel de polarización entre los diferentes actores y factores políticos del país. Y bien se dice: “en política el que se ríe se lleva”, pues en respuesta a las continuas referencias desde el pódium mañanero, ahora la Asociación Civil “Signos Vitales” difunde un análisis al que intitula “El valor de la verdad”. A un tercio del sexenio”, con información atribuida a SPIN-Taller de Comunicación Política, acerca de los dichos del presidente en las mañaneras que, entre otras curiosidades, señala que el presidente “extravía la verdad” en las mañaneras más de 80 veces por día, y encontró 48 mil 906 “afirmaciones no verdaderas” del presidente durante el periodo del 3 de diciembre de 2018 al 31 de marzo de 2021. Supera, dice, por 2 mil 906 a las “mentiras” dichas por Trump durante su mandato de cuatro años (The Washington Post). López Obrador, dice, habla con “datos no verificables, falsedades, verdades a medias y acusaciones…. el gobierno mexicano no ha sabido dar resultados visibles y perceptibles en una diversidad de temas que aquejan a la sociedad mexicana”. También hace referencia a los ataques contra órganos autónomos y la tendencia a reactivar en beneficio de Pemex y CFE el monopolio de la actividad energética del país. Así se llevan.

Relacionados

Los que saben