Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
88 %
1.6kmh
87 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Paro nacional en el INAH; reclaman falta de recursos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizan un paro nacional debido a la falta de recursos que desde el año pasado no les ha mandado el gobierno federal.

David Morales Gómez, secretario general de la sección Veracruz, comentó que necesitan dinero para poder trabajar y continuar los proyectos de investigación, restauración, así como el mantenimiento de zonas arqueológicas y museos.

«Desde el año pasado no hemos recibido recursos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia no ha recibido recursos, este año tampoco, los trabajadores estamos demandado recursos para poder trabajar, para poder continuar con los proyectos de investigación, conservación, restauración, mantenimiento a zonas arqueológicas y museos».

Además agregó que no les han pagado sus prestaciones a los trabajadores de todo el estado de Veracruz.

Morales Gómez, comentó que el paro empezó en Tulum, Quintana Roo, en la entidad veracruzana cerraron el jueves en zonas arqueológicas y este viernes el paro ya se hizo en las 32 entidades a nivel nacional, incluido Veracruz, pues ya no tienen ni gasolina.

«Más que percibir no se ha entregado nada eh, llevamos dos años sin presupuesto, entonces no tenemos para mantenimiento en zonas arqueológicas, no hay gasolina, no hay herbicida, no hay aceite, no hay nada».

Añadió que en zonas arqueológicas si están laborando, pero hay cosas ya imposibles como una zona arqueológica con más de dos hectáreas, donde no pueden podar, ni trabajar sin recursos.

En el estado de Veracruz son 11 museos y seis zonas arqueológicas las afectadas por la falta de recursos desde el año pasado, afirmó.

Zona arqueológica y museo de Castillo del Teayo, zona arqueológica y museo del Tajín, zona arqueológica de Filobobos, Vega de la Peña, Cuajilote, zona arqueológica y museo de Higueras, zona arqueológica y museo de Cempoala, zona arqueológica y museo de Zapotal.

Además el Museo Regional Tuxteco, el Museo de Tres Zapotes, el Museo de San Lorenzo, el Museo Regional de Palmillas, sumando el Baluarte de Santiago y San Juan de Ulúa.

La falta de recursos afecta en el deterioro de las zonas arqueológicas debido a que no ha habido un proyecto de mantenimiento desde el 2020, en este sería el segundo año sin mantenimiento.

Subrayó que los empleados, sólo contribuyen a barrer, limpiar, sacar la basura, lo que pueden hacer de manera manual.

Por su parte el director nacional del INAH, Diego Prieto, les indicó que revisaría el pliego petitorio pero no hay una respuesta concreta.

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben