Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
74 %
2.2kmh
89 %
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
25 °
Lun
20 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Afirma López-Gatell que hay estados que ya tienen aumento en casos de Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Ante el riesgo de una tercera ola de coronavirus, la Secretaría de Salud (Ssa) reveló que algunos estados del país ya registran un aumento de casos de covid-19, por lo que solicitó que las autoridades sanitarias de cada entidad federativa sean escuchadas.
“Hay algunas entidades federativas en donde no hay un reducción sino un aumento. Aquí lo que vemos es la necesidad de sumar esfuerzos, subir esfuerzos, y sobre todo tener una noción de los importante que es el trabajo técnico, precisamente de las Secretarías de Salud”, afirmó Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.
El funcionario federal indicó que entre los estados donde han registrado un aumento en la positividad de coronavirus se encuentran Chihuahua, Baja California Sur y Guerrero.
“Hay que escuchar cuáles son las indicaciones, recomendaciones que en este momento les hacen (las secretarías de salud) a los gobernadores y gobernadoras, que seguro tienen que ver con reducir la movilidad”, indicó.
Por su parte, Olivia López Arellano, secretaria de Salud de la Ciudad de México, señaló que en la capital del país la positividad del covid-19 se ha mantenido en 10 por ciento, lo que calificó como un buen indicador.
Explicó que, pese a la estabilidad en la positividad, la vigilancia epidemiológica y de territorio se ha mantenido, así como los triajes, la capacidad hospitalaria expandida y, en el caso de los hospitales híbridos, se ha hecho una recuperación de camas no covid; sin embargo, se tiene capacidad de que en 48 horas volver a recuperarlas, además de que se sigue realizando un barrido casa por casa.

Relacionados

Los que saben