Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Señala Monreal como «inevitable» reforma al sistema electoral mexicano

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, consideró como inevitable una reforma al sistema electoral mexicano después de los comicios del 6 de junio.
Al presentar su más reciente libro, “Nulidades y Procedimientos Sancionadores en Materia Electoral”, aseguró que es obligado un análisis juicioso sobre el proceso histórico y actuar de los órganos electorales, de los tribunales y de quienes los dirigen.
Destacó que las nulidades y procedimientos sancionadores son la materialización de la evolución democrática que ha tenido el País y constituyen algunas de las herramientas más relevantes para la protección de los derechos político-electorales.
El senador de Morena comentó que el continuo ejercicio de tales mecanismos revelan los senderos por los que deben decantarse reformas posteriores, entre ellos, el actuar de las redes sociales y su impacto en el desarrollo de la votación, así como la revisión del principio de legalidad de los órganos electorales, “para que no abusen y no se excedan en su función”.
Monreal dijo que la actualización de los órganos electorales es una obligación inevitable del Poder Legislativo, pues no sólo son los más costosos del mundo, también “se han ido incorporando más y más instituciones por la desconfianza ciudadana, y es hora de darles una revisión”.
FacebookTwitter

Relacionados

Los que saben