Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Síntomas de menopausia y climaterio

Lo último

Dra. Abigail Bello Gallardo

Facebook: Abigail Bello Gallardo

Instagram: Prevención_enfermedades_urgente

Twitter: @AbigailBelloGallar

E-mail: draabg170568@gmail.com

Actualmente, existen muchas opciones para hacer de la menopausia, una gran etapa en la vida de la mujer. Es una etapa que puede ser plena, con espacio para sus hobbies o intereses postergados; y el climaterio puede ser un excelente momento en la vida de las mujeres y para eso, lo principal es que se diseñen estrategias de salud individuales, de acuerdo a las necesidades y expectativas que cada una tenga (Leer en:

https://www.clinicalascondes.cl/BLOG/Listado/Ginecologia/Climaterio-y- ).

La menopausia es la fecha de la última menstruación en la vida de una mujer mayor de 40 años, y se hace alusión a ella cuando han pasado 12 meses sin que haya presentado sangrado vaginal. De este modo, marca el fin de la vida fértil de una mujer.

Según el Grupo Colaborativo para la Investigación del Climaterio en América Latina (REDLINC), la edad media de presentación de la menopausia es alrededor de los 49 años.

Para la Organización Mundial de la Salud, en los próximos años habitarán el planeta alrededor de 750 millones de mujeres posmenopáusicas.

Muchas mujeres tienen síntomas leves, fácilmente tratados con cambios en el estilo de vida, como evitar la cafeína o llevar consigo un ventilador portátil para usar cuando empieza uno de los calores súbitos o sofocos. Algunas mujeres no requieren tratamiento. Otros síntomas pueden ser más problemáticos (Consultar: 

https://www.nia.nih.gov/espanol/cuales-son-senales-sintomas-menopausia ).

El climaterio es el período de tiempo durante el cual la mujer pasa de la vida reproductiva a la no reproductiva (no se embaraza). En promedio se inicia a los 40 años y se caracteriza por una disminución de la actividad ovárica -disminuye la producción de estrógenos y progesterona-, prolongándose hasta la senectud.

Síntomas

-Ciclos menstruales más cortos (de 23 a 24 días), luego de lo cual viene una segunda etapa donde los ciclos son de 35 días o más.

En esta etapa la mujer todavía puede tener hijos, debe utilizar un método anticonceptivo si no quiere embarazarse.

-Bochornos. Estos se sienten como un calor ardoroso que sube por el cuerpo hacia la cara, que dura alrededor de 5 o 10 minutos y al presentarse en la noche causan trastornos del sueño a la mujer y a la pareja.

-Irritabilidad emocional y tristeza debido a la falta de estrógenos.

-Enfermedades cardiovasculares.

-Aumento de los niveles de colesterol.

-Resistencia a la insulina (diabetes).

-Incontinencia urinaria.

-Infecciones urinarias frecuentes.

-Envejecimiento de la piel.

-Caída de cabello.

-Dolores en el cuerpo y de cabeza.

-Palpitaciones del corazón.

-Osteoporosis que aumenta el riesgo de fracturas.

-Aumento de peso, aunque coma lo mismo.

-Menor lubricación vaginal, menor elasticidad, más dolor en el acto sexual, mayor probabilidad de infecciones y algún grado de molestia al orinar.

-La sexualidad cambia y está mucho más orientada a lo emocional que a lo físico (no en todas).

Muchas mujeres se sientes más liberadas y sexys después de la menopausia, pero se debe recordar que podrían estar en riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual por lo que se recomienda la utilización de condón.

Para todos los síntomas hay control y tratamientos específicos.

Por todo lo anterior, es importante vigilar la alimentación, practicar ejercicio diario, y realizar un adecuado chequeo anual para esta etapa, además del acudir a chequeo médico mensual por enfermedades como la hipertensión o la diabetes.

En otro asunto, manifiesto mi apoyo a los médicos del sector salud federal y estatal y del sector privado que piden se les vacune lo antes posible, al igual que a todo el personal de salud faltante. No es posible, que siendo este sector laboral el que más tiene contacto directo con pacientes Covid, a estas alturas no hayan sido vacunados. Hago un llamado a las autoridades federales de salud para que se atienda a estos mexicanos que se encuentran tan expuestos a la enfermedad y a la muerte por Covid.

Por otro lado, les invito a ver y a participar en el programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes, a las 20 horas, nos acompañará la especialista en psiquiatría Julissa Ibáñez Ruelas, con el tema: ‘‘Actualización de los trastornos mentales en México’.

Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud y Revistasinrecreo.com

Por último, les recomiendo seguir todas las medidas sanitarias y médicas oficiales para evitar contagiarnos por Covid 19.

Relacionados

Los que saben