Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Guardacostas libios rechazan acusaciones por dejar morir a migrantes en el mar

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los guardacostas de Libia repudiaron este sábado las acusaciones que señalan que están impidiendo la labor de los barcos de rescate humanitarios en sus aguas y sus inmediaciones, en especial tras la tragedia de las últimas horas, cuando la ONG Sos Mediterranée ha denunciado que hasta 130 personas podrían haber muerto entre el jueves y el viernes en el naufragio, sin auxilio, de una barcaza.

En respuesta, un portavoz del servicio de Guardacostas libio aseguró que han recibido orden de efectuar un pleno despliegue de sus fuerzas de rescate a pesar de las pobres condiciones meteorológicas, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias ANSA, citadas a su vez por el servicio de noticias alemán DPA.

Asimismo, la ONG Sea Watch acusó a las autoridades de la Unión Europea de ignorar ayuda para las barcas en peligro y, una vez más, de apoyarse en Libia, un país denunciado por su falta de voluntad en las tareas de salvamento y por el maltrato a los migrantes en sus campos de detención, para desarrollar tareas de rescate.

De hecho, y tal como se supo en una investigación conjunta con la emisora pública italiana Rai News y el periódico ‘Domani’ existen documentos en posesión de los fiscales en Trapani, Sicilia, que detallan conversaciones privadas entre al menos tres altos guardacostas libios y funcionarios italianos, que ponen de manifiesto, según ‘The Guardian’, la indiferencia libia frente a la difícil situación de los migrantes y su “comportamiento poco cooperativo” que supuestamente ha resultado en la muerte de cientos de personas, ahogadas.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben