HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Adultos en plenitud de la Huasteca no reciben aún segunda dosis

Lo último

Sociedad 3.0

Existe grave preocupación entre los adultos mayores del norte del Estado de Veracruz, porque les fue aplicada la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 a partir del 15 de febrero y se les vence el plazo el 9 de mayo, ya que no deben pasar más de 84 días o la inoculación primaria perderá su efectividad, sin que hasta el momento se les haya complementado el tratamiento.

El problema es dado a conocer por el profesor Víctor Manuel Castillo Chávez, del municipio de El Higo, quien alerta que, si se pierde la efectividad de la inmunización, después ya no podrán recibir una vacuna diversa de la marca AstraZeneca, que les fue la aplicada.

El conocido mentor proponía a sus paisanos realizar una manifestación para llamar la atención de las autoridades de Salud. Su alerta suscitó numerosos comentarios de apoyo y preocupación entre la comunidad huasteca.

Más tarde, el profesor Castillo informó haber recibido una llamada de una persona que le informó que en esta semana o en la primera de mayo, recibirán los adultos en plenitud la segunda dosis, lo cual indica haber confirmado mediante una liga digital, donde se indica que la aplicación de la mencionada segunda dosis comienza el próximo miércoles en la Sucrópolis de la Huasteca.

Relacionados

Los que saben