Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
82 %
1.3kmh
45 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
22 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

La Gudiño, candidata

Sin tacto

Por Sergio González Levet

En el más puro estilo tricolor de hace una quincena de años, cuando Fidel campeaba en el campo electoral montado en su experiencia y en los ríos de dinero que destinaba para que sus candidatos ganaran las elecciones que fueran (incluso más allá de los límites del estado), de alguna manera el PRI logró enderezar una candidata en la coalición Va por Veracruz, y además en el bastión de los yunistas.

    Carolina Gudiño Corro será extrañamente la abanderada del PRI-PAN-PRD en el distrito local 14, inscrito en el corazón mismo de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín-Alvarado.

    Y digo lo de “extrañamente” porque, de acuerdo con las cuentas de quienes le saben a los intríngulis de la política y la grilla a la jarocha, nada tendría que hacer una persona tan cercana a Fidel Herrera Beltrán compitiendo en un distrito que deberá manejar a su favor la gente de Miguel Ángel Yunes Linares, lo que a muchos les parece inaudito.

    Adivinar qué negociaciones, qué fundamentos y qué razones llevaron a esta decisión dentro de las dirigencias estatales de los partidos involucrados, porque si algo parecía imposible en cualquier momento de la historia era ver trabajando del mismo lado a dos enemigos tan irreconciliables como Fidel y Miguel Ángel, que pelearon batallas tan impresionantes como memorables en la historia de los comicios veracruzanos.

    Y para sumar a lo inexplicable, Carlina Gudiño, que me perdone, no es una candidata con simpatías en el Puerto, porque a su paso por el ayuntamiento no dejó buenos recuerdos, y no tanto por señalamientos de corrupción, hay que aclararlo, sino por su trato despótico y soberbio cuando fue autoridad de un pueblo que históricamente ha esplendido por su sencillez y su amabilidad, y que por eso exige un trato cercano y especial.

    Miguel Ángel Yunes Márquez, que encabeza el trabuco tripartidista contra Morena y sus aliados, difícilmente podrá ver como un hándicap a favor de sus intenciones que la discípula del Tío le acompañe a la hora de solicitar el voto a los ciudadanos.

    Será más pérdida que ganancia para el ex alcalde de Boca del Río.

    Así, el primogénito del ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares tendrá que duplicar sus esfuerzos para mantener la hegemonía de que goza gracias al buen recuerdo que de él sí tienen los habitantes de la conurbación más grande del estado.

    Y en las filas azules tendrán que aceitar finamente su estructura electoral para que la máquina funcione a su máxima capacidad y ofrezca los votos necesarios para el triunfo de quien sucederá a su hermano en el ayuntamiento más importante en la historia de México.

    Con los cambios de estos tiempos, sabíamos que nos tocaría y nos ha tocado ver cosas extrañas, pero ésta de contemplar al agua y el aceite juntos en una emulsión totalmente inestable rebasa hasta la imaginación más alocada de los analistas jarochos.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Campañas

Las famiglias y el poder

Los papables /2

Los papables /1

El hincha Bergoglio

¿Jesús o Cristo?

Vargas Llosa, poeta