Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
88 %
1.6kmh
87 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Segob pide a ministros religiosos no intervenir en elecciones

Lo último

La Secretaría de Gobernación (Segob) exhortó a los ministros de culto del país no intervenir en las próximas elecciones del 6 de junio, consideradas las más grandes de la historia.
Recordó que el artículo 130 de la Constitución establece que los ministros de culto no podrán asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política alguna.
A través de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, la Segob llamó a todos los actores religiosos, particularmente a los ministros de culto, a conducirse de tal manera que, durante las campañas electorales, continúen contribuyendo a la edificación de una sociedad plenamente democrática y respetuosa de los preceptos constitucionales, en el marco de la laicidad del Estado mexicano.
«Ser cuidadosos de no incurrir en propaganda o proselitismo político, sea en favor o en contra de candidatas, candidatos, ideologías partidistas o de partidos políticos”, agregó la Segob en un comunicado.
La dependencia detalló que la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público señala en su artículo 29 que asociarse con fines políticos, así como realizar proselitismo o propaganda de cualquier tipo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política algunos, y convertir un acto religioso en reunión de carácter político, constituyen infracciones.
De igual forma, el artículo 32 de la misma ley prevé, para quienes infrinjan la Ley, apercibimientos; multas de hasta 20 mil días de salario mínimo general; la clausura temporal o definitiva de local destinado al culto público; suspensión temporal de derechos de la asociación religiosa y hasta la cancelación del registro de asociación religiosa.
«Se hace un atento llamado a los ministros de culto de las diversas iglesias, agrupaciones y asociaciones religiosas de México para que, durante el actual proceso electoral que se realiza en el país, se conduzcan con estricto apego a la ley, eviten convertir un acto religioso en uno de carácter político y se abstengan de realizar proselitismo político”, insistió la Secretaría de Gobernación.
El próximo 6 de junio se llevará a cabo la elección más grande en la historia de México en la que, por la vía democrática y del ejercicio libre y directo del voto, se renovará la Cámara de Diputados y diversos cargos en los 32 estados del país, entre ellos; gobernadores, legisladores locales y alcaldes.

Relacionados

Los que saben