Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Tribunal Electoral ordena retirar informe presidencial de marzo 2021

Lo último

En acatamiento a una sentencia de la Sala Superior, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó este lunes que el informe de 100 días del tercer año de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador debe ser retirado de las redes sociales y de la página oficial del Gobierno de México hasta que concluya la jornada electoral.

El pasado miércoles 26, la Sala Superior resolvió que el evento del presidente López Obrador, celebrado en Palacio Nacional el pasado 30 de marzo y denominado “Primeros 100 días del Tercer año de Gobierno”, sí constituyó propaganda gubernamental personalizada, con lo cual revocó la sentencia anterior de la Sala Regional Especializada.

La decisión de la Sala Superior se tomó por unanimidad, y se ordenó devolver el expediente a la Sala Especializada, “para que emita a la brevedad una nueva sentencia, deslinde responsabilidades y establezca las consecuencias jurídicas que sean necesarias, incluyendo, en su caso, las medidas de no repetición”.

Este lunes la Sala Especializada determinó por unanimidad que el presidente López Obrador, con su informe, sí violó los artículos 41 y 134 constitucionales, además de utilizar recursos públicos en tiempos de campañas electorales.

La sentencia de la Sala Especializada incluyó al área de Comunicación Social y Vocería y medidas de no repetición. La Sala Superior había ya señalado que el 30 de marzo, cuando se presentó el informe, se habían iniciado las campañas políticas en seis estados (Campeche, Colima, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora).

“El artículo 134, párrafo octavo, de la Constitución, señala que la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres niveles de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier persona servidora pública”, recordó la Sala Especializada.

Relacionados

Los que saben