Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

«Le Monde» señala «hiperpresidencia» en México

Lo último

Luego de que el semanario británico The Economist llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador “falso mesías”, ahora el diario francés Le Monde publicó un artículo que habla sobre la “hiperpresidencia” del mandatario mexicano.

El texto titulado En México, la “hiperpresidencia” de “AMLO” electriza la campaña electoral, retoma varias frases de López Obrador y menciona que nunca un presidente mexicano había desacreditado a las autoridades electorales.

“Nunca un presidente mexicano ha desacreditado tanto a las autoridades electorales. El enfrentamiento entablado por Andrés Manuel López Obrador (“AMLO”) electrifica la campaña de elecciones legislativas y locales programadas para el 6 de junio”, se lee en el texto.

El artículo firmado por el periodista Fréderic Saliba, quien es corresponsal del diario francés en México, señala que “su hiperpresidencia, dirigida contra los contrapesos, provoca un clamor contra los riesgos, según sus críticos, de la deriva autocrática”.

También llama a las conferencias mañaneras de López Obrador “un ritual mediático”, las cuales, dice, “acaparan el debate político hasta los diarios del día siguiente”.

Además, menciona que el mandatario utiliza sus conferencias matutinas para elogiar su proyecto llamado Cuarta Transformación y para atacar a sus oponente políticos. Ello pese, recuerda el diario, que la Constitución mexicana prohibe a los funcionarios electos tomar posición durante un proceso electoral.

El viernes pasado, el mandatario lanzó críticas contra la publicación de The Economist y lo calificó de burdo y grosero por llamarlo “falso mesías”.

Relacionados

Los que saben