Se recicla el desabasto de medicinas

La secretaría anticorrupción y buen gobierno canceló la compra consolidada de medicamentos 2025-2026 al descubrirse serias irregularidades en la adjudicación de contratos, así sea eventual esa cancelación provocara fuerte impacto en el abastecimiento de medicinas e insumos médicos en los hospitales del país, ya de por sí afectados por el innegable desabasto. El viciado procedimiento corrió a cargo de Birmex (Biológico y reactivos) que asignó convenios a empresas cuyas ofertas fueron de costo más...
miércoles, abril 9, 2025
Xalapa
cielo claro
12.3 ° C
12.3 °
12.3 °
81 %
1.3kmh
5 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
25 °
Lun
19 °

Entre frustraciones te veas

La democracia no da de comer. Los gobiernos representativos rigurosamente sujetos a un régimen de derecho, a control constitucional y siempre acotados por la diversidad de las opiniones opuestas, se muestran incapaces de responder a las crecientes demandas sociales, al agotamiento de los recursos públicos, a la delincuencia transnacional y al proceso ya notable de extinción de la clase media, el gran milagro de la segunda mitad del siglo veinte, que ya pierde fuelle. Jóvenes ajenos a los ideales de las generaciones de sus padres y abuelos. Individualismo supino....

Bendito silencio

Sin tacto

Por Sergio González Levet

Shshsh. Cuidado. No hagan r ruido…

     Conserven por favor este silencio benéfico que nos da la pausa para pensar, para la calma, para disfrutar la vida a plenitud.

     Shshsh. Escuchen a la naturaleza, que se puede volver a oír porque al fin hay un silencio electoral.

     ¿Oyen el acidular de las cigarras y de las esperanzas verdes? ¿El ladrido de un perro en la lejanía? ¿Los susurros de los pastos y las hojas de los árboles que les comunican secretos a los enamorados?

     ¿Ven todo lo que se puede oír ahora que no hay propaganda política?

     Y es que ha llegado la sacrosanta veda electoral. Por eso ni hoy ni mañana ni el sábado podrán hacer proselitismo los candidatos, los miles de aspirantes que andan en pos de otros miles de jugosos puestos públicos que se elegirán –que elegiremos- el próximo domingo.

     Estas 72 horas benditas ya no tendremos que sufrir los jingles y los slogans de tanta campaña que hemos tenido que pagar con dineros ciudadanos que no tenemos, así de cara es la democracia a la mexicana.

     Ni recetarnos tantas promesas que sabemos que los candidatos y los partidos y los funcionarios no van a cumplir nunca, y menos si llegaran al puesto buscado.

     Silencio y paz, calma chicha que precede a la tormenta del histórico y fogoso 6 de junio, que será inaudible e inolvidable, ya verán.

     Silencio electoral, silencio para que podamos escuchar nuevamente los susurros de que aún tienen alma para amar.

     O para volver a gozar una canción perfecta, del cubano Ibrahim Ferrer (1927-2005):

Duermen en mi jardín

los nardos y las rosas,

las blancas azucenas.

Mi alma, muy triste y pesarosa,

a las flores quiere ocultar su amargo dolor

Yo no quiero que las flores sepan

los tormentos que me da la vida.

Si supieran lo que estoy sufriendo

por mis penas llorarían también.

Silencio, que están durmiendo

los nardos y las azucenas.

No quiero que sepan mis penas

porque si me ven llorando, morirán.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

El Código Infarto

Rascar

Ceda el paso y sea feliz

Todo un Rector

Los cadáveres

Román el taquero

Don Jesús y Otto /2