El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Qué fea (parte de) elección

Sin tacto

Por Sergio González Levet

Ayer, sumergido en la euforia por la gran participación ciudadana en las votaciones, del histórico domingo 6, exageré de varias formas al calificar como magnífica en su conjunto esa jornada cívica.

     La felicidad siempre contagia un rasgo de ingenuidad, ustedes disculpen.

     Lo cierto es que en esta elección, la más grande de la historia del país, no solamente hubo algunos prietitos en el arroz y varios incidentes, sino que estuvo plagada de irregularidades cometidas por la autoridad y de violencias generadas seguramente por grupos delincuenciales, que estuvieron operando con toda libertad desde las mismas campañas.

     No por nada hubo más de 80 aspirantes asesinados, la mayoría provenientes de partidos de la oposición. Sólo consigno el dato.

     A los sospechosistas que nunca faltan se les hace extraño y hasta estrambótico que un gobierno con tan pésimos resultados como el de Cuitláhuac García haya obtenido la copiosa votación que le garantizó la mayoría absoluta en la Legislatura estatal y en el número de alcaldías.

     Como que tantas victorias no se conllevan con la percepción ciudadana de que el Gobernador de Veracruz, el Góber Cuitla, no es un funcionario eficiente.

     Resulta difícil creer que alguien que se expresa tan mal en público, que lo hace tan lastimosamente, ejerza un liderazgo digno de un Winston Churchill, de un Barack Obama.

     Y es que los prohombres, los estadistas, hablan y se comportan como prohombres, como estadistas, dijera Perogrullo.

     Recuerdo un pasaje del Cantar de mío Cid (1200 d.C.), cuando el cantor se queja de una infamia más que hizo el rey Alfonso VI en contra de su más leal caballero, don Rodrigo Díaz del Vivar, el Cid Campeador:

     «¡Dios, qué buen vasallo!

     “Si hubiese buen señor…»

     Esa envidia malsana y turbulenta del gobernante estulto en contra de su gobernado fiel y capaz, bien podría aplicar para cualquier veracruzano ante su autoridad.

     ¿Y así votaron por él?

     Es sospechoso, no cabe duda…

sglevet@gmail.com

otros columnistas