HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
algo de nubes
28.4 ° C
28.4 °
28.4 °
33 %
3.6kmh
12 %
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
25 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Ministro Zaldívar promoverá «consulta extraordinaria» sobre extensión de su mandato en SCJN

Lo último

El ministro Arturo Zaldívar promoverá una ‘consulta extraordinaria‘ ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para decidir la manera en que el Poder Judicial Federal debe proceder ante la reforma para la extensión de su mandato, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Zaldívar Lelo de Larrea enfatizó que en una democracia constitucional los conflictos se dirimen a través de los mecanismos que la propia Constitución establece para su defensa.

«Tenemos un tribunal constitucional autónomo e independiente que estará a la altura de esa responsabilidad”, afirmó el ministro en un comunicado.

Recordó que a lo largo de su trayectoria ha defendido la Constitución y los derechos humanos por encima de cualquier otra consideración, muestra de ellos son sus proyectos, sentencias y votos.

El ministro Arturo Zaldívar afirmó también que el Poder Judicial seguirá actuando con plena imparcialidad, autonomía e independencia, salvaguardando los derechos de toda la ciudadanía y el modelo de vida democrática e institucional que nuestra Constitución consagra.

Respecto a las reformas al Poder Judicial de la Federación publicadas en el DOF destacó que son las más importantes en los últimos 25 años, fruto de un esfuerzo inédito de colaboración entre los tres Poderes de la Unión.

«Se trata de una reforma que sienta las bases para un Poder Judicial Federal más honesto, profesional y cercano a la ciudadanía; con mejores herramientas para combatir la corrupción y el nepotismo; con una carrera judicial renovada e incluyente, orientada por el principio de la paridad e igualdad de género; que apuesta por un nuevo modelo de formación, y que fortalece el papel de la Corte como tribunal constitucional.”

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben