El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Ministro Zaldívar promoverá «consulta extraordinaria» sobre extensión de su mandato en SCJN

Lo último

El ministro Arturo Zaldívar promoverá una ‘consulta extraordinaria‘ ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para decidir la manera en que el Poder Judicial Federal debe proceder ante la reforma para la extensión de su mandato, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Zaldívar Lelo de Larrea enfatizó que en una democracia constitucional los conflictos se dirimen a través de los mecanismos que la propia Constitución establece para su defensa.

«Tenemos un tribunal constitucional autónomo e independiente que estará a la altura de esa responsabilidad”, afirmó el ministro en un comunicado.

Recordó que a lo largo de su trayectoria ha defendido la Constitución y los derechos humanos por encima de cualquier otra consideración, muestra de ellos son sus proyectos, sentencias y votos.

El ministro Arturo Zaldívar afirmó también que el Poder Judicial seguirá actuando con plena imparcialidad, autonomía e independencia, salvaguardando los derechos de toda la ciudadanía y el modelo de vida democrática e institucional que nuestra Constitución consagra.

Respecto a las reformas al Poder Judicial de la Federación publicadas en el DOF destacó que son las más importantes en los últimos 25 años, fruto de un esfuerzo inédito de colaboración entre los tres Poderes de la Unión.

«Se trata de una reforma que sienta las bases para un Poder Judicial Federal más honesto, profesional y cercano a la ciudadanía; con mejores herramientas para combatir la corrupción y el nepotismo; con una carrera judicial renovada e incluyente, orientada por el principio de la paridad e igualdad de género; que apuesta por un nuevo modelo de formación, y que fortalece el papel de la Corte como tribunal constitucional.”

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben