Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Triunfo en NL es más relevante que estados que ganó Morena: Samuel García

Lo último

El virtual ganador de la gubernatura de Nuevo León, Samuel García, de Movimiento Ciudadano, aseguró que las elecciones del pasado 6 fueron “sanas”, pues arrojaron “contrapesos y equilibrios” frente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, mismo que calificó como demasiado “centralista”.

García señaló que fue no se debe olvidar que el país es una federación de estados. Aseguró que en su experiencia como senador pudo constatar que López Obrador tuvo cooptado a los poderes Legislativo y Judicial, por lo que hubiera sido “muy peligroso que además se hiciera del poder de los estados con mayor presencia económica o poblacional”.

“Esta elección afortunadamente logró equilibrar el Congreso federal. Eso le va a dar mucha, mucha salud a nuestro país, ante el exterior pero también al interior”, porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá asumir un papel más independiente. Consideró que Morena ya no podrá manipular el presupuesto ni a los órganos autónomos.

“Yo reconozco que Morena ganó 11 estados, sin embargo, si uno mide la población o el nivel de importancia socioeconómica, Nuevo León es mucho muy relevante, quizá más que 4 o 5 estados que ganó Morena. Eso para mi es lo fundamental, la clave. Los siguientes tres años México va a tener más equilibrio” y el presidente tendrá que recurrir a los consensos y no a los arrebatos, dijo.

García señaló que Movimiento Ciudadano logró sacar a los jóvenes a votar, debido a que postuló varios candidatos de entre 30 y 36 años. Puso como ejemplo el triunfo de Luis Donaldo Colosio Riojas en la alcaldía de Monterrey.

“Obviamente para ese segmento, las redes sociales fueron fundamentales y aunque no lo son todo, sí fueron muy importantes. Eso aunado a una campaña bastante, bastante redituable, debates. A mí juicio ganamos todos. Eso colaboró para que Nuevo León se pintara de naranja y se mandara un mensaje muy importante al centro de que acá Morena no es bien visto, no es bienvenido y quedó demostrado en las urnas”, aseveró.

Comentó que su principal adversario, Adrián de la Garza, que contendió por la coalición PRI-PRD, le hizo una llamada este lunes a las 3 de la tarde para felicitarlo por su victoria, que más tarde reconoció en una rueda de prensa: “Eso mandó una excelente señal porque él era el que tenía la posibilidad legal de irse a tribunales. Con esto nos vamos a evitar todo ese rollo jurídico”.

Dijo que probablemente el sábado el conteo oficial refrende su victoria y pueda obtener la constancia de mayoría.

Anunció que comenzará una mesa de transición con el gobierno actual para dar seguimiento a temas como el regreso de los estudiantes a las clases presenciales, la campaña de vacunación o lo relativo al transporte público.

Sobre su reclamo al gobierno estatal por no prestarle la Macroplaza para festejar su victoria, mencionó que la realidad fue que como se llevó a cabo la campaña de vacunación en el lugar, todavía estaban instalados los toldos, por lo que no hubo forma de instalar el templete: “Pero eso pasó ya a segundo plano. Ayer tuvimos un gran evento y fue el último festejo, partir de hoy todo es trabajar”.

Relacionados

Los que saben