El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Caso Xalapa ¿plebiscito?

Lo último

En México ya es lugar común ubicar una elección popular intermedia en la categoría equivalente a un plebiscito, es decir una medida de aprobación o desaprobación hacia el gobierno en turno. Pero, al margen de si pudiera haber alguna correspondencia entre el resultado electoral y el desempeño de una gestión pública en funciones, al menos en Xalapa esa correlación no parece existir, si tomamos en cuenta el grado de insatisfacción del ciudadano xalapeño respecto a su ayuntamiento. Porque, en efecto, en su desempeño de casi cuatro años Hipólito no abordó la solución de los problemas estructurales de la capital veracruzana. Sin embargo, siguiendo la lógica del premio o castigo, habiendo emergido el actual alcalde de las filas morenistas, la inédita y abrumadoramente abultada votación a favor de Ricardo Ahued, le estaría confiriendo al alcalde Hipólito Rodríguez una calificación de excelencia y por extensión al gobierno del estado por el arrollador triunfo de Morena. Frente a esta perspectiva cualquier científico social estaría obligado a revisar el teorema de inicio referido, porque simplemente no encaja.

Relacionados

Los que saben