Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Mapa político y geopolítica

Lo último

El presidente López Obrador atribuye la derrota sufrida por su partido en la CDMX a la intensa propaganda en su contra, pero en realidad esa expresión no debe la auténtica conclusión del diagnóstico que seguramente le habrán hecho llegar sus asesores. Porque esa derrota se extiende hacia la zona metropolitana e involucra al Estado de México, en donde igualmente Morena resultó con acentuadas pérdidas electorales. Existe sustancial diferencia entre el resultado de la elección de 2018 en la CDMX y la de 2017 en la vecina entidad respecto a la actual, pues en aquellas Morena arrolló en municipios y el Congreso. En cambio, ahora los resultados revirtieron la tendencia: si en 2017 Morena ganó 30 de 45 distritos locales en alianza con el PT y Nueva Alianza, ahora bajó a 22 y el PRI lo iguala con 22 a su favor. En la votación de 2017, en el Estado de México convirtieron al gobernador priista en un solitario administrados de recursos estatales pues la gran mayoría de municipios y la legislatura local ha sido de Morena, pero los números de ahora le devuelven poderío municipal y legislativo al bloque opositor. Es decir, los padrones electorales uno, dos y tres de acuerdo al número de electores inscritos (Estado de México, CDMX y Jalisco) ya no hicieron sinergia con Morena. He allí el cambio del mapa político y su influencia geopolítica.

Relacionados

Los que saben