El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Exembajador de EE.UU. critica estrategia antidrogas de su país

Lo último

Christopher Landau, exembajador de Estados Unidos en México, criticó que no se tenga una estrategia para combatir el uso de drogas en su país.

En redes sociales, Landau dejó en claro que la única estrategia que se tiene es hacer que México persiga y extradite a los líderes de los cárteles de la droga.

«El uso de drogas y las sobredosis se están disparando en los Estados Unidos. Y no tenemos una estrategia nacional para abordar la crisis más que pedirle a México que persiga y extradite a los capos”, apuntó en su cuenta de Twitter.

El exembajador escribió un artículo para el diario local The Arizona Republic en donde detalla que si los Estados Unidos quiere detener flujo de drogas ilegales, los cuales son cada vez más letales, no se puede confiar en que México hará el trabajo duro por ellos.

En el artículo, Landau dejó en claro que la estrategia base antidrogas no solo puede basarse en encarcelar a los líderes del narcotráfico

“Desafortunadamente, nuestras principales agencias antinarcóticos, en particular la DEA, siguen atrapadas en una mentalidad de Eliot Ness: el objetivo principal es atrapar a los malos y llevarlos ante la justicia. Si bien ese objetivo es obviamente loable, no puede ser la base de nuestra estrategia nacional contra el narcotráfico. Hay dos problemas con el enfoque, uno práctico y otro conceptual”, expresó.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) apuntaron que Estados Unidos registró más de 81 mil muertes por sobredosis de drogas entre mayo de 2019 y de 2020, lo que es considerado el número más alto de muertes por sobredosis jamás registrado en la Unión Americana.

Relacionados

Los que saben