Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
86 %
1.2kmh
35 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Cuitláhuac García presenta reforma electoral para desaparecer consejos municipales electorales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz señaló que presentará una vez más reforma electoral con la que se busca la desaparición de los consejos municipales electorales.

“Sí la vamos a tener que retornar, ya aunque no se aplique en elecciones de este sexenio pero se tiene que retomar, ahí está la realidad, finalmente ¿a dónde se están trasladando los paquetes? ¿Entonces para qué gastamos tanto en renta de Consejos Municipales, en pagar consejeros municipales? ¿Por qué se gastó tanto, si finalmente llegaron acá? Ven que sí tenía la razón”, señaló.

Cabe recordar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en diciembre de 2020 dejó sin efectos la reforma para que se eliminaran los 212 Consejos Municipales del Organismo Público Local Electoral de Veracruz.

“Gastamos mucho dinero en órganos electorales, en consejeros, en Consejos Municipales, me cuestionaron diciendo que pusiera Consejos Municipales porque eso va a permitir la democracia, ¿y qué pasó? Consejos Municipales que están denunciados por candidatos y ciudadanía de que actuaron parcialmente a favor de algún candidato, que cerraron los ojos con la compra del voto”, añadió. 

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben