Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
79 %
1.1kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Se suicida almirante de la zona naval de Ensenada

Lo último

La tarde de este martes 15 de junio, justo al cumplirse un año de cuando tomó posesión como comandante de la II Región Naval con sede en Ensenada, el Almirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Hilario Durán Tiburcio, se quitó la vida.

Información proporcionada a ZETA, indica que se quitó la vida con arma de fuego, dentro de las instalaciones de la Segunda Región Naval.

Durán Tiburcio tomó posesión del caso, en sustitución del Almirante Jorge Luis Cruz Vallado el 16 de junio de 2020.

Como se informó en aquella ocasión, el almirante Hilario Durán Tiburcio era originario del Puerto de Veracruz, graduado Ingeniero en Ciencias Navales en la Heroica Escuela Naval Militar, con maestrías en Administración Naval y Seguridad Nacional por el Centro de Estudios Superiores Navales, así como curso en especialidades como económica, gubernamental y militar.

Además había fungido como comandante, segundo comandante, jefe de máquinas y oficial de faenas de diversos buques de la Armada de México, jefe de sección en diferentes zonas y regiones navales, director de Evaluación de la Dirección General Adjunta de Programación y Presupuesto, coordinador de Servicios y Mantenimiento del Cuartel General del Alto Mando, agregado naval de México en Brasil, jefe de la Unidad de Atención y Procuración a la Ciudadanía y jefe de la Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Humanos respectivamente.

También se destacó en la academia al haber sido subdirector en el Centro de Instrucción en Buques Tipo Destructor, ponente en la Escuela Superior de Guerra, la Secretaría de Marina, la Heroica Escuela Naval Militar, el Centro de Formación y Capacitación de la Armada de México.

Entre los reconocimientos que recibió, fueron las condecoraciones de primera a sexta clase correspondientes a sus más de 40 años en el servicio activo de la Armada de México, al Mérito Docente Naval de Primera Clase, Perseverancia Excepcional Tercera Clase, Estrella de Carabobo de la República de Venezuela, Merito Tamandare de la República de Brasil, Distintivo de Estado Mayor General de la Armada y de la Legión de Honor Militar Mexicana.

En estos momentos, las autoridades correspondientes realizan las labores en la escena del suicidio, y confirmaron el fallecimiento del almirante por un impacto autoinfligido por arma de fuego.

El puerto de Ensenada, ha sido disputado por diversos cárteles de la droga en Baja California. La guerra entre organizaciones criminales en aquel municipio, se ha intensificado en los últimos meses, entre los cárteles Jalisco Nueva Generación, Sinaloa y lo que queda de los Arellano Félix.

Relacionados

Los que saben