El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Diputado propone en Veracruz las peleas de gallos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El diputado Rodrigo García Escalante presentó ante el Congreso una iniciativa de reforma para la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Veracruz, con el propósito es excluir, de dicha ley, las peleas de gallos, debido a la importancia de dicha actividad económica en la entidad.

Durante la exposición de su propuesta, el legislador explicó que, desde la prohibición de dichas peleas, gran número de veracruzanos que se dedican a esta actividad se han visto afectados económicamente.

El diputado indicó que en la región es de gran arraigo de esta actividad de las peleas de gallos, que se traduce en un símbolo representativo popular local. “Es importante destacar que las peleas de gallos se sujetan a una estricta reglamentación, en la que se establecen las condiciones que deben tener los animales que participen en palenques, así como el comportamiento a seguir por los jueces, los soltaderos, y el público en general”, señaló.

Asimismo, indicó que los gallos de pelea consumen 110 mil toneladas de alimentos al mes o 1.3 millones de toneladas por año y que el ingreso bruto para la industria que produce estos alimentos se relaciona con la actividad de siete mil 200 millones de pesos anuales.

Finalmente, el legislador argumentó que a lo largo del país se realizan 23 mil 140 días de feria, con un promedio de 10 días por municipio, sin considerar que dentro de algunos de estos municipios existen varias poblaciones que realizan sus propias festividades. Lo que se resume a 24 mil 452 días de fiesta en el país, donde el evento de mayor trascendencia es la pelea de gallos”, puntualizó.

Con información de xeu noticias

Relacionados

Los que saben