Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
76 %
2.3kmh
76 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Puerto de Veracruz, en semáforo rojo; Xalapa y 5 municipios, en naranja (riesgo alto)

Lo último

Sociedad 3.0

Mientras que el semáforo epidemiológico nacional uniforma al Estado de Veracruz en color amarillo, el semáforo estatal destaca que el municipio de Veracruz es situado en color rojo por su elevada incidencia de casos y Xalapa mantiene el color naranja por los siguientes 15 días.    

De acuerdo con el semáforo estatal de riesgo de Covid-19 correspondiente al periodo del 21 de junio al 04 de julio de 2021 presentado por la Secretaría de Salud, los municipios de Boca del Río, Medellín y Alvarado fueron ubicados en color amarillo o riesgo medio; mientras que Veracruz retrocedió a riesgo máximo o rojo.

La Directora de prevención de control enfermedades de la Secretaría de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, dio a conocer que habrá un municipio en color rojo o riesgo máximo, 6 municipios estarán naranja o riego alto, 41 municipios se ubicarán en amarillo o riesgo medio y 164 se encontrarán en verde o riesgo bajo.

Cuarenta y dos actividades esenciales permanecerán al 100 por ciento en los cuatro colores del semáforo (rojo, naranja, amarillo, verde); 11 de Servicios al 25 por ciento en rojo; 50 en naranja; 75 en amarillo y solamente al 100 por ciento en verde.

De igual manera, 6 actividades en entretenimientos y eventos masivos deben permanecer totalmente suspendidas en rojo y naranja; pasan al 50 por ciento en amarillo y al 75 en verde, pero si permanecen en este color un mes, reanudarán al 100 por ciento.

Tocante al rubro de estratégicas: 50 por ciento en rojo, 75 en naranja y al 100 por ciento para amarillo y verde. El nivel de semaforización aplicable en cada uno de los municipios será comunicado semanalmente por la Secretaría de Salud.

Relacionados

Los que saben