El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
26.9 ° C
26.9 °
26.9 °
28 %
3.3kmh
0 %
Lun
28 °
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
27 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

Vacuna cubana «Abdala» con eficacia del 92.2% ante Covid-19

La vacuna desarrollada por el laboratorio Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba tiene un esquema de tres dosis.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El candidato vacunal «Abdala» contra Covid-19, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba, mostró una eficacia del 92.2% en los primeros análisis de la tercera y última fase de ensayos clínicos, informaron autoridades del laboratorio.

Abdala, una de las cinco fórmulas contra el SARS-CoV-2 que se investigan en Cuba, es una vacuna de subunidad basada en el sitio de unión al receptor (RBD) de la proteína S del virus, y tiene un esquema de aplicación de tres dosis administradas con 14 días de diferencia.

La última etapa de ensayos de «Abdala» comenzó a mediados de Marzo pasado, con la participación de 48,000 voluntarios de 19 a 80 años y bajo el estándar internacional de estudio multicéntrico, aleatorizado, controlado con placebo y a doble ciego.

Este anuncio llega sólo dos días después de que Soberana 2, el otro candidato vacunal de Cuba que también terminó sus tres fases de ensayos, alcanzó una eficacia del 62% con dos dosis, de las tres que contemplan los inmunizantes desarrollados en la isla.

Cabe destacar que la primera de las dos que obtenga dicha autorización se convertiría en la primera vacuna contra Covid-19 desarrollada en Latinoamérica.

Con información de Expansión

Relacionados

Los que saben