Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Desempleo se situó en 4.1% en Mayo, reporta Inegi

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con la información revelada este Jueves por la Encuesta Nacional de Ocupaciín y Empleo (Enoe), en Mayo la tasa de desocupación en México fue de 4.1 por ciento, proporción inferior a la de 4.7 por ciento que se registró en Abril, mientras que en el mismo mes de 2020 fue de 4.3%.

De acuerdo con el reporte que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población económicamente activa (Pea) en México ascendió a 57.2 millones de personas, 12 millones más que en mayo de 2020, segundo mes de confinamiento por la pandemia, anexó este jueves la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe).

El 58.7% de la población de 15 años y más en el país se consideró parte de la «Pea» y de ésta 96 por ciento estuvo ocupada.

Así, la población ocupada en Mayo fue de 54.9 millones de personas, 11.6 millones más que el mismo mes del año pasado, y la desocupada fue de 2.3 millones, 388 mil más que en Mayo de 2020.

No obstante, las personas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, los subocupados, representaron 12.9% de la población ocupada, porcentaje menor que la del año pasado.

El Inegi describió que la tasa de participación laboral se estimó en 58.3 por ciento, porcentaje ajustado por estacionalidad a nivel nacional y 58.6% en el agregado urbano, donde las tasas que se comparan con 59 y 58.6 por ciento en Abril de 2021, todavía por debajo de los niveles previos a la pandemia.

Con información de Microsoft News

Relacionados

Los que saben