Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
20 %
3.7kmh
1 %
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Las «vencidas» entre fuerzas políticas

Lo último

Es obvio que, en un país con plena vigencia del estado de derecho, donde las instituciones y las leyes están por encima de intereses o pugnas políticas, no ocurriría lo que ahora sucede a la torre Arista en la ciudad de Veracruz. Sin entrar al debate sobre a cuál de las partes en conflicto asiste la razón, es evidente que la causa del diferendo obedece a pugnas políticas, pues ese edificio ha estado en construcción durante los casi tres años del gobierno estatal e innumerables visitas presidenciales al referido Puerto y ninguna inconformidad se había escuchado. Los embates iniciaron con un pronunciamiento poselectoral del presidente López Obrador acerca de lo “altísimo” de ese edificio en contraste con la tradición histórica y arquitectónica del primer cuadro de la ciudad, a partir de ese fulgurante relámpago devino una andanada de denuncias contra el proyecto, cuyo desenlace inmediato es la suspensión de la obra por parte de las autoridades de Protección Civil. El proceso del litigio será largo, porque está en relación directa a la correlación de fuerzas en conflicto. Para el conglomerado social de la ciudad y Puerto de Veracruz ese evento constituye motivo de comentarios y entretenimiento cotidiano, pues en esa confrontación de fuerzas políticas contrastantes se comprobará, una vez más, que la cuerda siempre se rompe por lo más delgado.

Relacionados

Los que saben