HOY:

Campaña electoral, circulo cerrado

En Veracruz para los candidatos a ediles la suerte está echada, la moneda está en el aire y el domingo próximo estaremos en condiciones de conocer los nombres y partidos favorecidos mayoritariamente por la voluntad ciudadana. El circuito propagandístico también se cerró para los aspirantes a integrar el Poder Judicial en la modalidad de ser “electos por el pueblo”. La incógnita tiende su ancho manto en espera de saber cuál de los partidos en...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia moderada
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
88 %
0.9kmh
100 %
Jue
25 °
Vie
26 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
20 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Lo que tenía que pasar, pasó

Lo último

Durante todo el mes en curso se ha venido alertando, tímidamente por las autoridades de salud, pero insistentemente por quienes avizoraban el elevado riesgo de la conducta ciudadana al abandonar las medidas de precaución contra el Covid-19, el inminente peligro de un tercer embate del Covid-19. Aunque en la CDMX Claudia Sheinbaum aligera el riesgo y dice que se trata “solo de un aumento de contagios”, “no es la tercera ola”, pero afloran los signos de una preocupante embestida, como se refleja en las estadísticas: después del dantesco escenario de enero, en marzo, abril y en mayo se avistaron signos alentadores con señales a la baja. Pero en junio ha habido 3 mil 802, un sustantivo incremento respecto de mayo. Varias entidades federativas ya variaron su semáforo epidemiológico a rojo, con preocupantes alzas en Quintana Roo, Baja California, Sinaloa y Yucatán. No es por hacerle al agorero del desastre, pero en México hemos sufrido cientos de miles de defunciones que quizás pudieron evitarse, no se pudo por las causas que se conocerán en la evaluación y los balances correspondientes. Por ahora, lo más recomendable es seguir cuidándonos y adoptar las medidas precautorias más convenientes.

Relacionados

Columnistas