El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Acusan que López Obrador falló en compra de medicina contra el cáncer

Lo último

Aunque la promesa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y de integrantes de su gabinete fue la de garantizar la llegada de medicamentos para niños con cáncer a más tardar el sábado 26, hoy padres de los menores denunciaron el incumplimiento y engaño del que fueron víctimas.

“Lamentamos informar que a pesar de las promesas del presidente (López Obrador) de la semana antepasada, al día de hoy, no ha llegado medicamento a ninguno de los hospitales en donde se requiere y tampoco tenemos noticias al respecto por parte de los funcionarios quienes se comprometieron ante nosotros”, señalaron a través de un comunicado.

Los integrantes de la Asociación de Padres de Familia con Niños Enfermos A.C. recordaron que el pasado 23 de junio una comisión de madres y padres de niñas y niños con cáncer tuvieron una reunión con el Director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, donde él mismo les garantizó que llegaría el medicamento prometido.

Junto con Alejandro Calderón Alipi, coordinador Nacional de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos e Insumos del Insabi, “se comprometieron a que a partir de este sábado 26 de junio llegaría medicamento proveniente de Corea del Sur”.

La promesa, además de las fechas acordadas, garantizaba la inmediata distribución en las instituciones médicas en donde hace falta y se ha denunciado desabasto; sin embargo, ésto no se cumplió.

Señalaron además de la falta del cumplimiento de los compromisos a los secretarios de Salud, Jorge Alcocer, y de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quienes prometieron el abasto.

“En las lista de compras que nos mostraron la semana pasada hacen falta medicamentos de gran importancia como la Ciclofosfamida; además, se dio cuenta de que las compras a realizarse serían parciales, a diferentes países y en tiempos variados”, indicaron.

Lamentaron que el incumplimiento del abasto de medicinas para tratar el cáncer impida que el esquema de tratamiento de sus hijos se realice de manera integral, como lo indican sus médicos.

“Hemos asistido a más de 20 reuniones con funcionarios quienes se han comprometido, cada vez, a resolver nuestra demanda, sin que sus palabras hayan sido cumplidas. Estamos decepcionados, hartos, cansados y mermados económica y emocionalmente. Pero eso no nos va a detener”, criticaron.

Indicaron que pese a que ya van más de dos años exigiendo la compra de medicamentos por parte del gobierno federal, no se rendirán y continuarán con la exigencia de sus demandas, así como con las acciones necesarias a tomar, toda vez que “ya no estamos dispuestos a que se nos continúe engañando”.

Relacionados

Los que saben