Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
61 %
1.8kmh
43 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

INE «garantizará consulta» para enjuiciar a expresidentes: Lorenzo Córdova

Lo último

Lorenzo Córdova Vianello, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que, a pesar de que el gobierno federal se negó en aprobarle unos recursos adicionales para llevar a cabo la consulta popular promovida por Morena, la institución «garantizará condiciones plenas de legalidad, equidad, certeza y transparencia», y ello con medidas sanitarias similares a las de las elecciones del pasado 7 de junio.

En un video, Córdova anunció que, este fin de semana, la dependencia a su cargo inició los preparativos de la consulta popular sobre la verdad hechos del pasado –que Morena presenta como una consulta para enjuiciar a expresidentes–, que se llevará a cabo el próximo 1 de agosto.

«A pesar de que los tres poderes de la unión promoventes y convocantes de la consulta popular le negaron al INE los recursos para llevarla a cabo, el instituto está en condiciones de organizar el más profesional y amplio ejercicio de consulta ciudadana que se haya llevado a cabo en nuestra historia», recalcó Córdova, en un mensaje indirecto a sus numerosos detractores en Morena, incluyendo al presidente Andrés Manuel López Obrador.

El funcionario indicó que la institución empezó el despliegue de 9 mil 630 agentes en el país para invitar y capacitar a las 287 mil personas que fungirán como funcionarias y funcionarios de las 57 mil mesas, en las que las personas que así lo deseen podrán votar en lo que él describió como «ejercicio democrático inédito», pues será la primera consulta realizada a nivel federal desde la inclusión de esa figura en la Constitución, en 2012.

«Gracias a las políticas de eficiencia en el gasto aplicadas por el INE, se podrán instalar alrededor de 200 mesas receptoras en cada uno de los 300 distritos; cada una de ellas con 2 mil boletas», dijo el funcionario, al añadir que la institución ya habilitó un sitio —ine.mx/consultapopular— donde colocó información oficial sobre el evento.

Relacionados

Los que saben