Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

¿Cómo revisar mis semanas cotizadas en el IMSS?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Si para este año cambiaste o estás en la búsqueda de empleo, o estás próximo o próxima a jubilarte, y deseas saber cuántas semanas llevas cotizadas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ahora es muy fácil y se puede conocer por medio de internet.

¿Qué son las semanas cotizadas en el IMSS? 

Una persona que está dada de alta como trabajador ante el IMSS, realiza ciertas aportaciones tripartitas. Es decir, participa el instituto, el patrón y el gobierno federal. A estas se les conoce como semanas cotizadas y son un requisito fundamental para recibir la pensión por vejez, incapacidad o al ser beneficiario de una persona asegurada que haya perdido la vida.

A continuación te presentamos los pasos a seguir para poder conocer cuántas semanas llevas cotizadas como trabajador formal.

Los derechohabientes deben tener a la mano los siguientes documentos:

*CURP
*Número de Seguridad Social (NSS)
*Una cuenta de correo electrónico personal

Para conocer cuántas semanas cotizadas tienes ante el IMSS ingresa al sistema por internet y solicita tu Constancia de Semanas Cotizadas .

“Podrás obtener la información detallada de tus últimos cinco patrones o inclusive solicitar un historial de 1982 a la fecha”, detalla el portal.

Conocer cuántas semanas llevas cotizadas ante el IMSS te permitirá saber a qué servicios tienes derecho, además de los que ya tienes como trabajador o trabajadora y que son los siguientes:

*Atención médica, hospitalaria, farmacéutica y rehabilitación para el trabajador y su familia.
*Ahorro para el retiro.
*Guardería para el cuidado de sus hijos.
*Prestaciones sociales (actividades recreativas y centros vacacionales). *Pensiones en caso de invalidez o fallecimiento.

Relacionados

Los que saben