El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Las Inconsistencias en las becas Benito Juárez

v    La Función Pública detectó irregularidades en la selección

v    En Veracruz 855 mil 331 estudiantes registrados en la Coordinación

v    El año pasado se invierten 5 mil 922 millones 628 mil 800 pesos

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Apenas comentábamos en la anterior entrega de la Bitácora Política, el hecho de que suman más de cincuenta mil millones de pesos los que se han invertido en el estado de Veracruz en los distintos programas de Bienestar, por lo que un querido lector nos hizo llegar los archivos de una serie de inconsistencias en el procedimiento de selección a uno de los programas el del llamado “U084 Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez» para repartir recursos entre los jóvenes estudiantes.

Pero antes, habría que anotar que de acuerdo con los datos oficiales, al cierre del año pasado, acá en el terruño veracruzano había 855 mil 331 estudiantes registrados en la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, que invierte 5 mil 922 millones 628 mil 800 pesos en Educación Básica: Bienestar para las Familias, Beca Universal de Educación Media Superior y Jóvenes Escribiendo el Futuro.

Pero ahora resulta que la auditoría de la Función Pública encontró inconsistencias en el procedimiento de selección de la población beneficiaria del programa a nivel nacional, pero no se dieron a conocer datos específicos del estado de Veracruz.

Las inconsistencias encontradas son generales al igual que las recomendaciones que hacen los auditores para corregirlas.

Como es sabido el llamado programa «U084 Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez» se encuentra alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 en su Eje II. «Política Social», apartado «Derecho a la Educación», se establece el compromiso del Gobierno Federal para mejorar las condiciones materiales de las escuelas del país, así como a garantizar el acceso de todos los jóvenes a la educación.

Para tener una idea de la importante cantidad de recursos que se manejan hay que señalar que el presupuesto ejercido por la Coordinación Nacional en el programa «U084 Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez» durante el periodo del 01 de enero al 30 de junio de 2020, se distribuyó con cargo a las partidas presupuestales 43901 «Subsidios para capacitación y becas» por $14,066,638,400.00 y 34101 «Servicios bancarios y financieros» por $148,364,510.66 según cifras del Sistema de Contabilidad y Presupuesto (SICOP).

De la revisión a las reglas de operación y a la información proporcionada por el auditado, se determinó lo siguiente: 1. Deficiencias en la Selección de becarios (as) Las Reglas de Operación señalan que se deberán seleccionar a la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, deberá girar instrucciones a quien corresponda para que se proporcione a este Órgano Interno de Control, la Información y documentación respectiva de los numerales que se indican a continuación: Preventiva, 1. Presentar informe, con el soporte documental correspondiente, en el que detalle los criterios que aclaren el proceso mediante el cual se realiza el análisis de la información de las escuelas que permite determinar o definir el nivel de priorización de esta, para que sea identificada y se encuentre en posibilidades de que ingresen sus alumnos al padrón de beneficiarios.

En su caso especificar el proceso cuando es Institución Pública de Educación Media Superior del Sistema Educativo Nacional (IPEMS o Institución de Educación Media Superior del Sistema Educativo Nacional (IEMS).

2. Girar instrucciones a quien corresponda para que, con el soporte documental correspondiente, detalle los mecanismos por medio de los cuales: Notifican a los alumnos/as el resultado del proceso de selección (elegibles y no elegibles).

La Coordinación Nacional proporcionó correos electrónicos, evidencia de las acciones implementadas y mediante los cuales solicitó a la Secretaría de Gobernación realizar los documentales que atiendan las recomendaciones acordadas. La confronta entre la Base de Datos Nacional de la CURP de RENAPO y los registros de estudiantes aspirantes a la Beca Universal de Educación Media Superior que realizaron su registro a través del Sistema Institucional de Reinscripción Electrónica (SIREL) correspondientes al segundo periodo del ciclo escolar 2019-2020, observando que no se proporcionaron los resultados de dichas confrontas, que validen los datos personales de los alumnos al 31 de diciembre de 2020.

Así las cosas, en efecto ahora se está repartiendo miles de millones de pesos, aunque no se tiene claridad y transparencia, de quienes son los beneficiados en esos programas.

otros columnistas