Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

5 estados presentan aumento en contagios por ómicron

Lo último

El incremento exponencial en el número de contagios de COVID-19 debido a la variante ómicron, provocó que se disparan los casos en cinco entidades hasta en 900 por ciento en los últimos 15 días.

El aumento en los casos se registra en 29 entidades pero en Colima, Yucatán, Campeche, Tabasco y Nayarit ha sido mayor.

En Colima, las infecciones llegaron, en 14 días, a 795, cifra mil 340 por ciento más alta que los 55 contagios que se tuvieron del 11 al 24 de diciembre.

En el caso de Yucatán, los casos pasaron de 296 a 3 mil 605 y, de acuerdo con autoridades estatales, hay al menos mil 300 personas aisladas en sus domicilios.

Los contagios se incrementaron más de mil por ciento en Campeche y se ubican en 409 casos.

Estas cifras se dan justo cuando México se acerca a romper el récord de nuevos contagios de COVID-19 en 24 horas de lo que va de la pandemia.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, México suma 4 millones 83 mil 118 casos positivos confirmados acumulados y 300 mil 101 defunciones por COVID-19.

Sin embargo, llama la atención que los datos dados a conocer este 7 de enero apuntan que se registraron en 24 horas, 28 mil 23 casos y 168 defunciones por el coronavirus SARS-CoV-2.

En el número de contagios representa la segunda cifra más alta en lo que va de la pandemia de COVID-19, la cual inició en el territorio nacional, de manera oficial, en marzo de 2020.

Así, dentro de la cuarta ola de coronavirus que se vive actualmente, se espera que en las próximas horas o días México rompa el récord con mayor número de contagios en 24 horas el cual se registró el 18 de agosto de 2021 con 28 mil 953, solo 930 casos más de los reportados este viernes.

Relacionados

Los que saben