El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
22 ° C
22 °
22 °
40 %
2.2kmh
0 %
Lun
28 °
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
27 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

12 estados rechazan regreso a clases presenciales debido a contagios

Lo último

El regreso a clases presenciales estaba marcado para el lunes 3 de enero de acuerdo con el calendario oficial de la SEP; sin embargo, la fecha se postergó al 10 de enero por el incremento de contagios por COVID-19, aunque algunos estados han decido continuar a través de clases en línea.

Hasta el domingo, 12 eran los estados que habían anunciado posponer el regreso a clases presenciales, mientras anunciaron que se mantendría la enseñanza de manera virtual: Aguascalientes, Baja California Sur, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Edomex, Durango, Hidalgo, Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas y Zacatecas .

Estas entidades han anunciado que se analiza aún la fecha de regreso, pues podría ser para el lunes 17 e incluso hasta el lunes 24 de enero. Por su parte, en Edomex el regreso a clases podría prolongarse hasta el mes de febrero.

Tabasco y Jalisco anunciaron hoy que las clases presenciales se suspenderían del 11 al 22 de enero debido al alza de contagios por COVID-19.

En Jalisco el regreso a clases presenciales se programó para el 17 de enero en educación básica, el 31 de enero para alumnos de educación media superior (bachillerato), y el 8 de febrero se registrará el retorno a aulas de educación superior de la UdeG y universidades privadas.

En Tabasco, la Secretaría de Educación estatal postergó una semana para el regreso a clases pese a que el estado sigue en semáforo epidemiológico verde.

Además, en cada estado se han implementado medidas para evitar la propagación de contagios por coronavirus, pues en Zacatecas se ordenó restringir la ocupación del transporte público al 50%, con la instrucción de uso obligatorio de cubrebocas; por otra parte, autoridades de Jalisco anunciaron que exigirán certificado de vacunación y pruebas negativas para entrar a eventos públicos.

Relacionados

Los que saben