Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
muy nuboso
10.7 ° C
10.7 °
10.7 °
85 %
0.6kmh
55 %
Mar
19 °
Mié
21 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
17 °

El chiste se cuenta solo…

El júnior, el elegido del Mesías para sucederle, la verdadera autoridad dentro de la oficina electoral de AMLO (Morena), escribió hoy en sus redes sociales: "Hace 20 años intentaron frenar y destruir políticamente a mi papá, Andrés Manuel López Obrador, con el desafuero. Lo hicieron con toda la mala intención de evitar que llegara a ser presidente de México y que siguiera la misma historia de siempre: corrupción, injusticias y privilegios para unos cuantos mafiosos, oligarcas, traficantes de influencias y políticos corruptos. Tenía 24 años cuando pasó. Hoy tengo...

Revocación de mandato muy cerca; 17 estados ya cumplen con firmas de apoyo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que ya se cumplió con uno de los requisitos para realizar la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador y es el que exige que en al menos 17 estados, el 3% de los electores registrados en la Lista Nominal respalde este ejercicio de participación ciudadana.

En su reporte diario, el órgano electoral informó que se alcanzó con el requerimiento en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

El órgano electoral agregó que hasta el 11 de enero van 2 millones 014 mil 349 firmas de apoyo en todo el país, lo que representa 73.03% del total necesario establecido como segundo requisito para que se realice la revocación de mandato.

Según la Ley de Revocación de Mandato, es necesario que se acredite que 3% de los ciudadanos adscritos en la Lista Nominal respalden este ejercicio, lo que representa a 2.7 millones de firmas.

Entre las inconsistencias que ha encontrado el INE en las firmas de papel y de la aplicación son duplicados de apoyos del mismo ciudadano, imagen diferente de la credencial para votar con la que dejaron al registrar su apoyo, o fotografías que no muestran el rostro de la persona, o apoyos que no se encuentran respaldados por la firma, entre otros.

Relacionados

Los que saben