Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
29.8 ° C
29.8 °
29.8 °
23 %
4.5kmh
5 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
17 °
Mar
16 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

La mitad de la población mexicana puede contraer Ómicron en las siguientes 2 semanas: Alejandro Macías

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El infectólogo, Alejandro Macías, a través de su cuenta de twitter dio a conocer que de acuerdo con la velocidad con la que se contagia, la mitad de la población en México podría infectarse con la variante ómicron de Covid-19 en las siguientes dos semanas.

“Nunca una enfermedad infecciosa se había transmitido con la velocidad que lo hace la variante ómicron”, apuntó el especialista en su cuenta de Twitter.

A este paso en México, la mitad de la población se infectará en las siguientes semanas”, refirió en redes sociales.

Ómicron, que las propias autoridades sanitarias mexicanas ya admiten que se está convirtiendo en la variante con más presencia, ha demostrado su capacidad de contagio en las últimas semanas.

La consecuencia visible es el aumento exponencial en el número de contagios diarios -el lunes se registraron más de 11 mil– y en las largas filas para acceder a una prueba en la sanidad pública y privada.

Como respuesta a las ingentes solicitudes para una prueba, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y zar contra la pandemia, pidió este martes a la población que ha tenido contacto con positivos y no tenga síntomas no hacerse el test.

La recomendación del funcionario contraviene lo que piden instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros de Control de Enfermedades de EE.UU. (CDC, en inglés).

El pasado sábado, México batió el récord de contagios diarios al llegar a los 30 mil 671, por encima de los 28 mil 953 del 18 de agosto de 2021. A la pasarela de cifras se le sumó el viernes la superación de los 300 mil muertos oficiales por Covid-19, datos que consolidan al país como el quinto en el mundo en números absolutos de decesos por esta enfermedad.

-Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Relacionados

Los que saben