El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

CDMX se mantiene una semana más en semáforo verde por Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La semana del 17 al domingo 23 de enero, la Ciudad de México se mantendrá en semáforo epidemiológico verde por Covid-19, así lo dio a conocer Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

Indicó que en el Valle de México el número de personas hospitalizadas se encuentra en mil 493, de los cuales mil 259 están en camas generales y 234 en camas con ventilador.

Enfatizó que se ha observado un incremento en el número de hospitalizados en los últimos días, pero no se ha traducido en hospitalizaciones con ventilación mecánica.

Detalló que es notable el incremento de casos positivos en los macroquioscos con mayor velocidad que en la segunda y tercera ola.

Nuestro programa de marcoquiosco estamos en los niveles más altos en la toma de muestras y al mismo tiempo también ya en los niveles más altos positivos identificados si es notable el incremento con mayor velocidad de lo que vimos en la segunda y tercera ola en términos de positivos identificados», señalo.

Aseveró que el 77 por ciento de los pacientes internados en hospitales del Gobierno de la Ciudad de México no tienen su esquema completo de vacunación contra covid-19, de los cuales sólo el 3 por ciento cuenta con una sola dosis, mientras que el 81 por ciento no tiene la vacuna, en tanto que el 19 por ciento cuenta con dos dosis.

Es decir, sólo el 4 por ciento de los habitantes de la ciudad no tiene esquema completo, sin embargo, representan 84 de cada 100 ingresos hospitalarios.

Esto les habla de la importancia de la vacunación. El riesgo es casi 20, 25 veces mayor de ser hospitalizado en caso de contraer covid y no tener vacuna, por eso este llamado tan atento que consideramos surgente en este momento de mayor transmisión del virus a que las personas no vacunadas acudan a vacunarse de la manera más pronta posible”.

Relacionados

Los que saben