El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Tras cierre de planta Nissan despedirá a 562 trabajadores, en Morelos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La empresa automotriz japonesa Nissan suspenderá la producción en la línea uno de su planta en Cuernavaca, Morelos, lo que afectará a 562 trabajadores, los cuales serán despedidos de forma escalonada a partir del próximo 20 de enero.

En esta línea de la planta, conocida como CIVAC, es donde solía ensamblarse su icónico Versa, pero los estragos en las cadenas de suministro a nivel mundial, que han repercutido en la mayoría de las empresas del sector lo que les ha obligado a modificar su producción, orillaron a la firma nipona a detener sus operaciones y trasladar el ensamblado de dicho vehículo a su planta de Aguascalientes.

Aunque se conservará la producción en la línea dos, en donde se ensamblan sus pick-ups NP300 y Frontier, los próximos 20 y 21 de enero será despedido el primer bloque de trabajadores, conformado por 183 personas. Para el próximo 27 y 28 de enero serán dados de baja 142 personas y para los siguientes 3 y 4 de febrero otros 142 colaboradores. El recorte de personal concluirá el 11 de febrero con el despido de 95 trabajadores.

La automotriz señaló en un documento proporcionado a el medio MILENIO que estas acciones van en línea con la transformación de la empresa, enmarcada en su plan Nissan Next, encaminado a priorizar el crecimiento sostenible de su negocio a largo plazo.

“En Nissan Mexicana mantenemos nuestro compromiso con el mercado mexicano para ofrecer portafolio optimizado y de calidad para clientes y distribuidores”, añadió la firma nipona.

En su línea uno, además del tradicional Versa también llegaron a ensamblarse los modelos Nissan V-Drive y las camionetas tipo Van NV Cargo y NV para pasajeros, siendo estas dos últimas mayormente vendidas en Estados Unidos.

“Estamos transfiriendo la producción de Versa y V-Drive a Aguascalientes, concluyendo así la producción de la línea 1 de nuestra planta CIVAC. El funcionamiento de la línea 2 continúa con fuerza en esta importante planta, que produce las renovadas pick-ups NP300 y Frontier, exportadas a 20 países”, afirmó.

Así como lo apuntó José Román, presidente y director general de Nissan Mexicana y NIBU, en el marco del 60 aniversario de la empresa en el país, la planta CIVAC destaca en su historia, al haber sido su primera planta de manufactura fuera de Japón, lo cual estuvo enmarcado por los planes de globalización de Nissan Motor Corporation en 1966.

Relacionados

Los que saben