La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
75 %
1.6kmh
51 %
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Olga Sánchez Cordero presentará reforma para actualizar labor del notariado

Lo último

La presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, anunció que presentará en breve una reforma constitucional para actualizar el marco legal que rige la labor del notariado, figura que se fortalecerá, ya que por primera vez en su historia, estará contemplada en la Carta Magna, además de que habrá mayor certidumbre , transparencia y justicia en la designación de los notarios titulares.

Al participar en el quinceavo Seminario Seminario de Actualización Fiscal y Legislativa, del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, que encabeza Guillermo Escamilla, precisó que la reforma regulará asimismo la participación de los notarios como auxiliares en la administración de justicia, así como mediadores y árbitros jurídicos.

En su discurso, la ministra en retiro explicó que esa reforma al Artículo 121 Constitucionaltiene el objetivo de “establecer las normas, los parámetros generales para actualizar, mejorar, armonizar aspectos relacionados con la actividad notarial en todo el país.”, con el pleno respeto a la soberanía de cada entidad federativa.

Notaria de profesión, Sánchez Cordero dijo que se propone que los actos y hechos jurídicos autenticados por la función notarial en una entidad federativa tengan plena validez en las otras.

Se establece la creación de una regulación mínima, en cada entidad federativa, que integre de manera estandarizada la tecnología en el desempeño del notariado y contemple la utilización de archivos digitales, la firma electrónica, los medios de transmisión de datos, entre otras cosas.

Para ello, además de la modificación a la Carta Magna, habrá reformas en las constituciones locales, a fin de que los honorarios de los notarios como profesionales estén regidos por un arancel que expida la autoridad competente. “ Esto con la finalidad de evitar una nueva envestida de la Comisión Federal de Competencia Económica”.

En cuanto a la designación de notarios, será obligatorio en las entidades federativas llevar a cabo los concursos y exámenes públicos de oposición en los que se observen los principios de igualdad, certeza, legalidad, objetividad, imparcialidad y transparencia .

Habrá, explicó, un jurado conformado por cinco integrantes, en el que participen el gobierno estatal, así como los colegios o consejos de notarios de la propia entidad y el colegio nacional, “como único medio de acceso al ejercicio de la función notarial”.

Explicó que si bien los auxiliares o adjuntos desaparecerán, “por única ocasión y a condición de que hayan ejercido la función notarial por lo menos cinco años, tendrán derecho a obtener la patente, o la titularidad, si aprueban un examen de evaluación equivalente al de oposición y tendrán preferencia para ocupar las vacantes en sus diferentes estados”.

Esa reforma, que presentará ante la Comisión Permanente, e regula asimismo el regimen de responsabilidades, de vigilancia y de sanciones correlativas, en caso de faltas.

Relacionados

Los que saben