MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
12.8 ° C
12.8 °
12.8 °
76 %
1.7kmh
98 %
Lun
17 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
23 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Firmas validadas para revocación de mandato alcanzan el 99% requerido

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que las firmas necesarias para la realización de la consulta de revocación de mandato ya alcanzan el 99.4 por ciento, por lo que sólo hacen falta 16 mil 542 apoyos más para cumplir con el requisito y llevar a cabo el ejercicio democrático.

El informe con fecha de corte del 16 de enero a las 22:00 horas indica que el INE ha validado dos millones 741 mil 685 firmas, mientras que otras cinco millones 977 mil 207 están en proceso de verificación y cuantificación actualmente.

Recordar, que los requisitos para que se lleve a cabo la consulta popular en abril de este año son: que el tres por ciento de la ciudadanía inscrita en la lista nominal muestre su apoyo; y que el tres por ciento de los integrantes de la lista nominal de al menos 17 entidades firmen en apoyo al proceso de Revocación de Mandato.

Ambos requisitos constitucionales están por cumplirse, pues ya se logró el mínimo de firmas requeridas en 20 estados, más de las 17 entidades que exige la ley.

Se trata de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

La autoridad electoral informó que detendrá el conteo cuando llegue a 3.2 millones de firmas, es decir, un 3.5 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal, para dejar un margen de error si alguien impugna que su firma fue registrada sin su consentimiento.

Del avance reportado, se han detectado irregularidades en 721 mil 009 de los apoyos registrados en la aplicación digital y en formato físico.

Relacionados

Los que saben