Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
61 %
1.8kmh
43 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Médica británica revela cual podría ser un síntoma característico de Ómicron

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El síntoma característico que podría diferenciar a la variante ómicron (B.1.1.529) del coronavirus es la conjuntivitis, señaló la doctora Nisa Aslam, del Hospital Real de Londres, Reino Unido, en una entrevista con Express publicada el pasado sábado. 

«Los receptores celulares por los que las variantes del Covid-19 entran en el cuerpo están presentes en el ojo», argumentó Aslam, quien añadió que estos «se encuentran en diferentes partes del ojo: células que recubren la retina, la parte blanca y el párpado».

De acuerdo con la especialista, esta inflamación ocular podría ser más común entre los infectados con la cepa Ómicron que con otras. «Esto sugeriría que la conjuntivitis podría ser un síntoma de la variante ómicron», explicó.

Las declaraciones de la doctora son respaldadas por un estudio publicado en 2020 en Canadian Journal of Ophthalmology que sugiere que la conjuntivitis podría ser un síntoma del Covid-19. La investigación analizó a una mujer de 29 años que sufría la conjuntivitis y al mismo tiempo dio positivo por coronavirus. 

La variante Ómicron, detectada por primera vez en el continente africano en noviembre de 2021, se caracteriza por una alta cantidad de mutaciones y por su mayor capacidad para esquivar la protección de las vacunas existentes. No obstante, los primeros datos sugieren una menor gravedad de la enfermedad en los pacientes infectados con esta cepa, pero con una alta facilidad de contagio.

 

Relacionados

Los que saben