Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Encuentran sustancia cancerígena en más del 95 % de las marcas de café en Hong Kong

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Consejo de Consumidores de Hong Kong registró la presencia de una sustancia cancerígena en más del 95 % de las muestras analizadas de las diferentes marcas de cafés disponibles en el mercado local, según información recabada por South China Morning Post. 

El organismo de control que vela por los intereses de consumidores hizo pruebas en 49 tipos de café y encontró en 47 de ellos un carcinógeno genotóxico, la acrilamida, la cual se produce a partir de aminoácidos libres y por la reducción de azúcares en los alimentos a altas temperaturas.

Los estudios se realizaron con muestras de café en grano, cápsulas, polvo, así como el café instantáneo, siendo este último el que contenía el porcentaje mas alto del contaminante, entre 160 y 790 microgramos por kilo, mientras que en otros tipos se halló entre 53 y 240 microgramos de acrilamida.

Los niveles más altos fueron detectados en la variedad Taster’s Choice de la empresa suiza Nestlé, cuyos portavoces corroboraron que sus productos cumplían con la normativa vigente tanto en Hong Kong como en el resto del mundo, además de ajustarse a los estrictos requisitos de seguridad y calidad de la compañía.

Solo dos productos, OPAL Coffee y Coffee Academics’s TCA House Blend, no presentaron ningún rastro del carcinógeno, lo cual demostró que es posible prevenir la formación de dicha sustancia a lo largo de las distintas fases de producción de café, «desde la selección de la materia prima hasta el tueste y el procesamiento», menciono Nora Tam Fung-yee, presidenta del comité de investigación y pruebas del Consejo.

Asimismo, la científica apuntó que, actualmente, en Hong Kong no hay ninguna directriz que regule los niveles de acrilamida en los alimentos.

«Los consumidores deben tener en cuenta cuánto y con qué frecuencia toman café para reducir la ingesta de acrilamida», alertó Tam.

Relacionados

Los que saben