Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

México y Morena, entre la continuidad y el continuismo

Lo último

El avance del tiempo es inexorable y la dinámica de los acontecimientos prosigue sin tope alguno, por ese proceso en México nos acercamos cada vez más a la coyuntura sucesoria: ¿surgirá del seno social mexicano un líder capaz de enfrentarse a la pujante inercia de Morena, partido en el poder, que va en pos de ratificar su triunfo electoral en 2024? Aún no se advierte esa aparición en el horizonte de la corriente opositora a Morena, en cambio, el partido del presidente navega viento en popa con por lo menos tres precandidatos a modo, unos con perfil continuista, otros con tendencia a la continuidad, ¿cuál sería la diferencia entre ambos conceptos? Pudiera incurrirse en riesgo de visualizar una percepción errónea respecto al asunto, sin embargo, proponemos que en política de sucesión gubernamental el continuismo consiste en proseguir al pie del guion las acciones y actitudes del predecesor, ya por imitación o bien por asendereada convicción, sin cambio sustantivo en la conducción; en cambio, la continuidad deriva en proseguir el mismo horizonte ideológico, pero con flexibilidad de acuerdo a las circunstancias económicas, políticas y sociales imperantes. Respecto a quién o cuál de los actores políticos ubicados en el umbral de la sucesión y en el ánimo presidencial presentan las características para tal o cual tendencia bordaríamos en la especulación si intentamos atribuirlas a cada uno en lo particular. De cualquier modo, priva en el ambiente nacional la probable ocurrencia de una u otra posibilidad.   

Relacionados

Los que saben