Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
61 %
1.8kmh
43 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

OMS anuncia plan de cambio de pandemia a fase de control en febrero

Lo último

Agencias/sociedad 3.0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitirá a finales de febrero un nuevo plan de respuesta ante el Covid-19 que planteará un cambio a cuyo objetivo sera poner fin a la actual gestión de la enfermedad como una pandemia, señaló el director de Emergencias Sanitarias del organismo, Mike Ryan.

La finalidad será pasar a una fase en la que haya un control sostenido de la enfermedad, de manera similar a como se hace con otros problemas respiratorios como la gripe, apuntó Ryan en una conferencia técnica sobre la pandemia durante el Comité Ejecutivo de la OMS, que se reúne esta semana.

“Para terminar la emergencia internacional por la covid en 2022 hay aún muchas cosas que hacer, como reducir la infección descontrolada, especialmente en poblaciones vulnerables, y reducir el riesgo de que surjan nuevas variantes”, detalló el experto irlandés.

También deben aún disminuirse las tasas de mortalidad (del 1.6 por ciento actualmente, teniendo en cuenta las cifras oficiales de infectados y fallecidos en el mundo) y minorizar las consecuencias a largo plazo de la infección, afirmó Ryan. Para ello deben “optimizarse las estrategias sanitarias nacionales”, agregó, y en este sentido, afirmó que debido a las diferentes situaciones que vive cada Estado (por ejemplo, la desigual tasa de vacunación) “cada país tiene que encontrar su propio camino para bajar la montaña”.

Ryan subrayó que debe investigarse qué nivel de medidas de salud pública tendrán aceptación social en las futuras etapas a seguir, y detalló que la actual estrategia ha de servir también como preparación para las pandemias del futuro.

En este sentido, el director de emergencias de la OMS mencinó que “la próxima pandemia seguramente será causada por un agente respiratorio” similar a los virus causante de la gripe o los coronavirus que están detrás del Covid-19, el SARS y otras enfermedades.

Relacionados

Los que saben