Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

En México no impera agenda del Fondo Monetario Internacional: AMLO

Lo último

Angencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes que en México impera una agenda de bienestar, combate a la corrupción e impunidad, así como la de garantizar la seguridad y la paz, por lo que no se permite que agentes extranjeros como el Fondo Monetario Internacional (FMI) traten de imponer sus temas.

“Aquí tenemos nuestra propia agenda, aquí lo primero es el bienestar del pueblo, de la gente; lo segundo, cero corrupción y cero impunidad, lo tercero es el que podamos garantizar la paz y la tranquilidad, atendiendo a las causas que originan la violencia. Entonces, es un modelo completamente distinto y ahí vamos adelante”, sostuvo AMLO.

El mandatario hizo esta reflexión a propósito de las presiones que ejerce el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre Argentina para pagar los préstamos que realizó durante la gestión de Mauricio Macri.

AMLO reprochó que el FMI permitió al gobierno de Macri endeudarse con la intención que éste se pudiera reelegir en la presidencia, que a la postre perdió con Alberto Fernández.

“El Fondo Monetario Internacional está queriendo apretar al pueblo de Argentina que vive una situación precaria, está pidiendo más sacrificios al viejo estilo, apretar más el cinturón, cuando ellos son corresponsables de la crisis argentina”.

“Porque ellos se metieron a querer apoyar a un gobierno durante una elección y para que ese gobierno se reeligiera, ese gobernante se reeligiera, autorizaron créditos excesivos que le duraron por completo Argentina y ahora, como si nada hubiese pasado”, señaló.

Relacionados

Los que saben