El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

(Video): Alcaldesa de Acapulco atribuye al calor y a la mala alimentación la violencia en la ciudad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La alcaldesa de Acapulco, Abelina López, aseguró que el calor y una mala alimentación propician la violencia.

En entrevista con varios medios de comunicación la morenista enumeró los factores que, afirmó, inciden en la violencia.

Señaló a la pobreza extrema, “el tema de género” y la falta de empleo como algunos.

“La calor también puede ser un factor para la violencia, una mala alimentación. Cuando uno trae una mala alimentación, por ejemplo, si comes más carbohidratos te acelera, pero bueno, seguimos trabajando”, indicó.

La polémica surgida de sus declaraciones llevó a la alcaldesa de Acapulco a defender su punto.

En un comunicado citó un artículo de la BBC sobre cómo las altas temperaturas pueden provocar cambios en la actitud o ánimo de las personas hasta favorecer hechos violentos.

“He recibido críticas y señalamientos por mis dichos en esa entrevista. Entiendo que mi error fue no poder expresar de manera correcta estas ideas. Y ofrezco disculpas a aquellos ciudadanos que se hayan ofendido por mis palabras.”

Cabe mencionar que no es la primera vez que la alcaldesa se encuentra en medio de la polémica por sus dichos.

En octubre de 2021 exhortó a los medios de comunicación a no difundir hechos de violencia en Acapulco para no afectar al turismo.

“La alarma la ponen ustedes. Si no cuidamos lo que aquí comemos no sé de qué vamos a comer. ¿Por qué Cancún se mantiene callado?, porque todos hemos entendido que hay que comer algo”, sostuvo en aquella ocasión.

Relacionados

Los que saben