La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
65 %
2.2kmh
0 %
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Pese a no cumplir con producción, Hacienda seguirá dando recursos a Pemex

Lo último

Aunque Petróleos Mexicanos (Pemex) no alcanzó en 2021 la meta de producción de crudo establecida por el gobierno federal, la transferencia de recursos se mantendrá, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En conferencia transmitida por internet, el subsecretario Gabriel Yorio González señaló que la ayuda a la empresa estatal seguirá, pues el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido claro en el tema.

“Vamos a apoyar a Pemex para tratar de disminuir el riesgo de deuda que está enfrentando, sobre todo en corto plazo”, dijo.

Apuntó que el año pasado se realizaron transferencias para pagar la deuda por 10 mil millones de dólares.

Agregó que en el informe de finanzas públicas se muestra que Pemex tiene un balance positivo de cerca de 65 mil millones de pesos.

Destacó que la ayuda se mantendrá durante los siguientes años, pero siempre “manteniendo las finanzas públicas y cuidando el impacto que pueda tener en el balance público en el público”.

Inquirido sobre si ya existe un plan para cubrir el faltante en ingresos una vez que Pemex deje de exportar crudo para dedicar su producción para elaborar gasolinas y abastecer al mercado interno, comentó que “tendremos que identificar la mejor manera de poder sustituir este flujo y poder cubrirlo para transitar al modelo que el presidente ha indicado”.

Cajeme Villarreal, titular de la Unidad de Palpación Económica apuntó que la meta de un millón 700 mil barriles diarios para 2021 sólo era una estimación de Hacienda, no una meta.

Agregó que de no haber impulsado la producción de Pemex como lo ha hecho el actual gobierno federal, la extracción tendría una merma de 500 mil barriles diarios a la fecha.

Hacienda destacó que en los últimos tres años se ha reducido el Derecho de Utilidad Compartida (DUC), un tributo que se paga por la extracción de crudo. Al inicio de la actual administración era de 65 por ciento, en 2020 se redujo a 58 por ciento, el año pasado pasó 54 por ciento y a partir de este año y en adelante en 40 por ciento.

Sobre el incremento de precio internacional del crudo, que impacta en el costo de las gasolinas automotrices, la titular de la Unidad de Política de Ingresos No Tributarios, Karina Ramírez Arras, comentó que de continuar el alza en el precio del petróleo, “será necesario que es el otorguen mayores estímulos fiscales”, para así “mantener el compromiso del gobierno de México de qué los precios de las gasolinas no se incrementen por encima de la inflación”.

Recordó que “este mecanismo es autofinanciable ya que se compensa con el incremento de los precios petroleros”.

Por otra parte, Yorio González comentó que no existe una recesión técnica en la economía mexicana, pues para hablar de ello se debe tomar en cuenta, además de la caída del producto interno bruto (PIB), que otros indicadores como el empleos sean negativos, pero señaló el desempleo está reduciéndose, mientras que el uso de la capacidad productiva está incrementando.

Relacionados

Los que saben