Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Revocación de Mandato, «barata» o muy austera

Lo último

Está inscrita en el marco constitucional mexicano la obligación del INE de organizar el proceso de revocación de mandato cuando la ciudadanía así lo solicite, en cuanto al mecanismo referido al presidente de la república equivale a instalar el número de casillas previstas para una elección presidencial, en este caso serían 161 mil. Sin embargo, los diputados no aprobaron en el presupuesto federal para el presente ejercicio fiscal lo requerido por el Instituto Electoral, basado en lo cual la Secretaría de Hacienda le comunica su indisposición para avituallarle recursos económicos no autorizados. Entonces, como nadie está obligado a lo imposible, según Lorenzo Córdoba, consejero presidente, solo podrá instalar 50 mil casillas. Así ordenadas las circunstancias, la convocatoria para la Revocación se emitirá el 4 de febrero próximo para realizar el evento el 10 de abril del año en curso. Curiosamente, la Suprema Corte de Justicia ayer debió votar el dictamen acerca de si se suprime o no la última parte de la pregunta que sugiere una ratificación desnaturalizando el mecanismo de Revocación. Habrán de hacerlo pronto, aunque de cualquier manera sobre el INE seguirá lloviendo una muy nutrida metralla orientada a debilitar su autonomía.    

Relacionados

Los que saben