El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Senadores reciben informe de actividades de la Guardia Nacional

Lo último

Este miércoles, la Guardia Nacional entregó, en el Senado de la República, su informe anual de actividades correspondiente al 2021.

El general Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, fue el encargado de entregar el informe a Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), así como a la presidenta de la Cámara alta, Olga Sánchez Cordero.

De igual manera estuvieron los coordinadores parlamentarios del PAN, Julen Rementería del Puerto; del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich; del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entre otros.

En la recepción también estuvo presente la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez.

En la reunión llevada a cabo en la Jucopo, cada uno de los mencionados recibió un informe individual por parte de la Guardia Nacional, el cuál será analizado y discutido por los legisladores para analizar las acciones pretendidas por la institución de seguridad promovida por el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Tras la entrega, Monreal aseguró en su cuenta de Twitter que los miembros del Senado revisaran y estarán al pendiente de las estrategias junto con el Ejecutivo federal.

“Nuestro coordinador Julen Rementería participó en la recepción del informe de actividades de la Guardia Nacional Civil en la Jucopo del Senado. Las y los senadores del PAN permanecemos vigilantes sobre las acciones de seguridad públicas realizadas por la Guardia Nacional”, escribió el partido a través de Twitter.

Ya con el documento en manos del Senado, se espera que más adelante puedan informar sobre la validación del informe de actividades de la Guardia Nacional y respaldar que sus estrategias están bien diseñadas y servirán para proteger a los ciudadanos.

Relacionados

Los que saben