La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
24 %
4.1kmh
3 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
21 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Declaración anual 2022: Estas son las fechas clave y cómo debes presentarla

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Como cada año, las personas físicas deben presentar su declaración de impuestos del ejercicio 2021 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), antes del 30 de abril. Por ello, te contamos todo lo que necesitas saber para cumplir con tus obligaciones fiscales. 

¿Cuándo debo presentar la declaración anual 2022?

De acuerdo con el calendario del SAT, las personas morales deben cumplir con este requisito entre el 1 y el 31 de marzo, mientras que las personas físicas pueden presentarla entre el 1 y el 30 de abril próximos.

¿Quiénes deben presentarla?

La declaración anual deben presentarla todas las personas físicas que cuenten con ingresos superiores a los 400 mil pesos al año, lo que incluye a trabajadores asalariados, aunque cobren por nómina.

También deben hacerlo quienes perciben menos de 400 mil pesos, pero tienen ingresos por inversiones, así como los trabajadores que trabajaron para dos o más patrones de forma simultánea, los que dejaron de prestar servicios antes del 31 de diciembre; quienes obtuvieron ingresos por indemnización o jubilación; los que tienen un salario procedente del extranjero o no están obligados a retener.

Además, los que no están obligados a presentar la declaración, pero durante el año tuvieron gastos que se pueden deducir, también pueden presentarla para poder recibir la devolución de impuestos.

En su declaración anual, los contribuyentes pueden deducir gastos en los que hayan incurrido a lo largo del año fiscal, como educativos, de salud, servicios funerarios, intereses de créditos hipotecarios o aportaciones complementarias para el retiro.

¿Cómo presentarla?

Luego de los problemas reportados en 2021 por la escasez de citas para realizar trámites en el SAT, este año la institución invirtió recursos para que el proceso informático sea más eficiente. 

Como resultado, el SAT indicó que este año su plataforma ya tiene precargados los datos de los contribuyentes con el objetivo de facilitar la declaración anual 2022, por lo que solo tendrás que ingresar con tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en el sitio web y la institución te mostrarán tu información precargada

En ese punto, todos los contribuyentes podrán aceptar o declinar la declaración y generar el formato de pago para cubrir el monto correspondiente. 

Además, el SAT ha publicado videos tutoriales en su canal de YouTube para resolver las dudas de los contribuyentes y ayudarlos así a cumplir con sus obligaciones fiscales. A la par, dispone del simulador de pago de impuestos mensuales y definitivos.

Recuerda que la declaración anual debe contener información de los ingresos obtenidos durante el 2021 como deducciones personales, retenciones y pagos provisionales, a través del portal del SAT.

Relacionados

Los que saben