Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Inflación, según datos de gobierno de AMLO, se está estabilizando

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

-Con información de Reuters

El Gobierno de México dio a conocer este jueves que ya se observa una estabilización en los niveles de la inflación, dijo Carlos Torres Rosas, coordinador general de Programas Integrales para el Desarrollo.

«Con respecto a la inflación podemos ver que la cifra de diciembre cerró en 7.35, la cifra de noviembre fue de 7.37 por ciento. Ya podemos ver cómo se está estabilizando», expuso en la ‘mañanera’.

Asimismo, apuntó que en la primera quincena de enero se registró una disminución. 

Durante la conferencia matutina, el funcionario detalló los datos económicos en México. En ese sentido, se realizó una comparación por Gobierno.

n la administración del expresidente Vicente Fox se registró un ‘pico’ del nivel inflacionario de 8.96 por ciento en diciembre del 2000. Mientras que en el sexenio de Felipe Calderón fue de 6.53 por ciento en diciembre de 2008, y en la gestión de Enrique Peña Nieto el Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en 6.77 por ciento.

Durante la primera quincena de enero, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la inflación se desaceleró a 7.13 por ciento.

Analistas anticipaban una inflación del 7.11 por ciento, según un sondeo de Reuters.

Al doceavo mes del año, linflación interanual de México se desaceleró ligeramente a 7.36 por ciento, aunque permaneció muy por encima de la meta del banco central.

Relacionados

Los que saben